Mostrando entradas con la etiqueta Examen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Examen. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

Examenes

EXAMENES

El día anterior al examen...

1. - La paradoja del tiempo

El tiempo transcurre, para uno, 200 veces mas rápido de lo habitual: "...la velocidad de las agujas del reloj es inversamente proporcional al tiempo que resta para el momento del examen...". Se cae un lápiz al suelo, y luego de juntarlo sorpresivamente han pasado 10 minutos !!!

Una breve merienda nos saca de golpe 45 minutos !!

Frases mas comunes:

¿YA... LAS OCHO ?? !!!

2. - Delegación de responsabilidades:

Se resume en una frase: "...¿QUIEN ME MANDO A MI A ESTUDIAR ESTA CARRERA ... ME QUIEREN DECIR ?? !!!!!!..." (este síntoma se manifiesta repetidas veces a lo largo de todo el proceso)

La noche anterior al examen...

Nota: A partir de aquí ese fenómeno tan agradable como es "el sueño", se convierte en nuestro peor enemigo, torturándonos, traicionándonos (a las 3:00 AM se presenta con toda su fuerza), boicoteando con el pasar de las horas el normal funcionamiento de nuestros órganos: torpeza motriz, dificultad para hablar, pensamientos inconexos, etc. A lo cual uno recurre a antiguas armas para este viejo enemigo: café, agua helada sobre la cabeza, etc...

3. - Examen de conciencia y arrepentimiento...

En medio de una situación en que una hora vale la vida, uno comienza a recordar aquellas noches que se la paso perdiendo el tiempo, mirando tele, divagando en algún bar, revisando el fb o que se fue a dormir sin sueño. Odio a uno mismo (comienza el debacle emocional y motivacional). Recuerda que aquel café con leche y tostadas le impide hoy repasar la unidad 3, y aquella vez que bajó a comprar aspirinas y llegó a lo de un amigo, sea probablemente la causa del próximo aplazo.

4. - Cambio en el orden de los valores y principios...

Todos los valores que uno mamó desde la cuna se trastocaron.

Frases mas comunes:

"...mi vida por una cama..."

"...doy TODO por 5 horitas mas..."

"...pago por el 6 (o 4)..."

"...te juro que si lo veo a este miserable, le pego un tiro en la frente..."

5. - Incursiones filosóficas y metafísicas:

Con el pasar de las horas uno tiende a sacar la parte mas reflexiva de nuestro ser, que en muchos casos denota graves alteraciones del estado psíquico.

Frases escuchadas:

"...uno siente que no sabe nada, y va y le sale todo... el hombre es impredecible...."

"...por qué en la vida tenemos que sufrir así?..."

"...para mi He-Man era marica..."

"...¿que harías si te ganaras un millón de dólares ?..."

"...¿la mujer maravilla era la novia de Superman ?..."

"...me gustaría reencarnar en una tortuga..."

6. - Evasión de la realidad:

Uno sueña con estar a 1.000 kms de distancia, si es posible en otra época, y si es en otro planeta, mejor. (nuevamente síntoma 2, que cada vez se manifiesta con mayor intensidad)

7. - Abandono:

Nuestro verdugo "el sueño" se vuelve casi invencible en esta etapa. Nuestro aspecto es lastimoso y el sueño genera efectos alucinógenos de lo mas confusos. De golpe parece que las fuerzas nos abandonan, y nos preguntamos si todo este calvario tiene algún sentido.

Frases más escuchadas:

"...lo que no lo estudié hasta ahora... no lo voy a aprender en 2 horitas... me voy a dormir..."

"...esto no lo van a tomar no?..."

"...se van todos al diablo..."

"...¿que son esos duendes que caminan por el techo?..." (Síntoma número 2 nuevamente) Error: Nuestro enemigo "el sueño" no debe ganar: se aconseja el uso de castigos corporales para pasar esta etapa.

8. - Caos:

En algún momento de la noche todos los síntomas anteriores se dan en forma simultanea provocando un shock en el cerebro del estudiante que desencadenan los primeros síntomas físicos que por otro lado generan frases como estas: "...yo siempre quise estudiar periodismo..."

"...¿y si me tiro por la ventana y termino con esto?..."

"...¿Vamos al sur?!!!..."

"...no me presento..."

Horas antes...

9. - Síntomas físicos.

Esta etapa se caracteriza por los síntomas físicos, agravados por la falta de alimento, de higiene, exceso de cafeína, nicotina, alquitrán y stress. Síntomas más comunes: cólicos hepáticos, mareos, nauseas, acidez, diarrea, gases, arcadas, eructos, suspiros profundos, mareos, espasmos, tics, contracturas musculares, rigidez facial, contracciones estomacales, brotes en la piel, vista nublada, piel color amarillo claro, ceguera temporal, muerte súbita.

10. - Principio de amnesia ( ...no se nada... )

De golpe uno quiere hacer un muy fugaz repaso, y ve títulos, palabras, definiciones (incluso escritas por nuestro puño), que uno juraría que en la vida nunca las había visto. Esto, a solo dos o tres horas del examen genera nada menos que un estado de pavor y pánico incontrolables. (NUEVAMENTE SÍNTOMAS 2, 3 Y 6)

Entrando al examen...

11. - Al borde del abismo

Uno solo quiere terminar con ese suplicio, ese calvario inhumano y cruel que lo humilla y rebaja a limites insospechados.

Frase mas común : "...que sea rápido..."

El examen finalizado...

Opción A: Aprobado : Exhausto y aliviado se va a tomar una cerveza por ese trago amargo que quedó atrás y por el pronto restauro del normal funcionamiento psicosomático. Salud

Opción B: Reprobado : Exhausto y aliviado se va a tomar una cerveza por ese trago amargo que quedó atrás y por el pronto restauro del normal funcionamiento psicosomático. Salud

miércoles, 27 de octubre de 2010

Anécdotas...

PRIMERA ANÉCDOTA
Esto sucedió en una clase de fisiología en la Facultad de Medicina. El profesor estaba hablando de los altos niveles de glucosa hallados en el semen. Una asistente levantó la mano y preguntó: Si le he entendido bien, está usted diciendo que hay un montón de glucosa como en el azúcar, en el semen
masculino. Es correcto - respondió el profesor. Levantando la mano de nuevo la chica preguntó:
-Entonces, por qué no sabe dulce? Tras un silencio estupefacto, la clase completa estallo en risas. La cara de la pobre chica se puso rojo brillante cuando se dio verdadera cuenta de lo que, sin querer, había dicho. Cogió sus libros sin decir una palabra y salió de la clase para nunca más volver. Sin embargo, mientras cruzaba la puerta, la respuesta del profesor fue clásica. Totalmente serio, respondió a su pregunta:

No le sabe dulce, porque las papilas gustativas para el dulce están en la
punta de la lengua y no al fondo de la garganta.


SEGUNDA ANECDOTA
Una profesora universitaria estaba acabando de dar las últimas informaciones a sus alumnos sobre el examen final que harían al DIA siguiente. Terminó diciendo que no habría excusas para quien no acudiese al examen, a menos que se tratase de un accidente grave, enfermedad o muerte de algún pariente próximo. Un gracioso que estaba sentado al fondo de la clase preguntó con ese típico
aire de cinismo: Dentro esos motivos justificantes... ? podemos incluir el de extremo cansancio por actividad sexual . . . ? La clase explotó de risas mientras que la profesora esperó pacientemente a que todos se callaran. Entonces miró al payaso y le respondió: Eso no es un motivo justificativo. Como la prueba será de selección múltiple usted puede venir y escribir con la otra mano... o puede usted contestar de pie, si es que no se puede sentar.

TERCERA ANECDOTA
Un estudiante de periodismo llega a un paraje montañoso para hacer un reportaje sobre la vida del lugar. Aborda uno de los aldeanos y le dice: Por favor, cuénteme algo anecdótico de esta región. El aldeano comienza: Una vez se perdió una cabra de nuestro rebaño, y como es costumbre, nos reunimos todos los de la aldea, bebimos todas las botellas de vino y salimos juntos a buscarla al monte. Cuando la encontramos, como es la costumbre, volvimos a beber y uno por uno tuvo sexo con la cabra... El periodista interrumpe:
Oiga, este reportaje será público. Mire, mejor me cuenta algo alegre de la región. Bien, una vez se perdió en el monte la mujer de un vecino y como es costumbre, todos bebimos y salimos en su búsqueda. Al encontrarla, como es la costumbre, bebimos y cada uno tuvo sexo con ella.

El periodista no soporto más y con el fin de evadir ese tema, le dijo al aldeano: Mire, mejor cuénteme algo triste. El aldeano, limpiándose una lágrima que comenzaba a salir de sus ojos, continúo: Una vez yo me perdí en el monte...

Mentiras

Cuatro amigos de la Universidad se fueron a parrandear el fin de semana antes de los exámenes finales a un país vecino.

La pasaron super bien. Pero después de tanta fiesta durmieron todo el domingo y no regresaron a su país hasta el lunes por la mañana. En lugar de entrar al examen final, decidieron que al terminar el examen hablarían con el profesor y le explicarían la razón por la que habían perdido el examen.

Le explicaron que se habían ido de viaje el fin de semana y que planeaban estar de regreso y estudiar, pero desafortunadamente, 'se les ponchó' una llanta cuando venían de regreso, no tenían las herramientas y nadie les había querido ayudar.
Como resultado de la aventura, perdieron el final. El profesor lo pensó y acordó hacerles el final al día siguiente. Los cuatro amigos estaban felices. Estudiaron toda la noche y llegaron al día siguiente a hacer el examen.

El profesor los puso en salones separados y les repartió a cada uno el test para que comenzaran.
Vieron el primer problema, valía 5 puntos y era muy fácil sobre la historia del mercadeo.
'¡Excelente!', pensó cada uno en su salón separado.

'Esto va a estar muy fácil'
Cada uno terminó el problema y voltearon la página.
En la segunda página estaba escrito:

Por 95 puntos.........: ¿Cual llanta?